Barcarola


Origen - Montevideo, Uruguay

Genero - Jazz Latino, Bossa Nova


Barcarola ancló en Montevideo.

"Barcarola" es el nombre del espectáculo que tendrá lugar los días 10 y 11 del corriente en el Teatro Nuevo Stella, remozada sala que indudablemente representa un nuevo y valioso aporte al fenómeno artístico montevideano.
El concierto que inaugura esta nueva etapa del "viejo" teatro tiene como protagonistas a varios músicos uruguayos de importante trayectoria, integrados para estas dos únicas presentaciones. Ellos son: Pippo, Eduardo Márquez (integrates del grupo uruguayo Tacuabé y radicados en Brasil desde 1977), Hugo Fattoruso, Osvaldo Fatoruso, la brasileña María de Fátima (provenientes, como ya todos saben, de los EE.UU.) y la vocalista Susana Bosch. Lo que ellos realizarán ha dado en denominarse Barcarola, que además es el título del larga duración que grabara el grupo Tacuabé en Brasil (aún no editado).
A los efectos de interiorizarnos y poder brindar a los lectores una orientación más ajustada sobre lo que será este recital, conversamos en nuestra redacción con dos de los músicos participantes: Pippo y Eduardo Márquez. Ellos nos contaron algunas de sus experiencias en el país vecino.
En forma muy sintética, partieron rumbo a Brasil en 1977 junto a otro músico muy conocido en el ambiente local, el guitarrista "Pato" Rovés, a bordo de un velero que arribó a tierra a mediados de ese año en la localidad de Isla Grande. Un mes y medio después continúan viaje hacia Río. de Janeiro y conocen a Milton Nascimento que escucha atentamente su música muy influenciada a esa altura por el mar como inspiración temática. Luego tocan en varias universidades y emprenden una gira por el sur (Paraná). En diciembre de ese año son citados por Milton para grabar en el album "Clube da Esquina". El grupo Tacuabé, integrado también por el baterista australiano John Proud (que grabara aquí en el disco "Montevideo" de Jorge Bonaldi, durante la breve estadía de Tacuabé en 1979), grabó entonces un larga duración llamado "Barcarola" bajo la producción de Carlos Alberto Sión y Andy Amman. Ese disco contó con la participación de músicos brasileños de la talla de Milton Nascimento, Geraldo Azevedo, Novelli, Elba Ramalho, Robertinho da Silva, Franklin y Willy Royal. Allí quedaron resumidas las experiencias de cuatro años de actividad. No obstante, y dado que el disco no llegó a editarse, Pippo y Márquez manifiestan que desearían cambiar algunos temas que a esta altura ya no tienen la misma vigencia o validez-y luego editarlo en Uruguay, Argentina y Brasil.
Nos interesaba particularmente saber cuál es la propuesta del espectáculo a nivel musical. Pippo sostuvo que la idea de esta presentación tiene múltiples propuestas: una de ellas es la de mostrar al públic co qué tipo de música hace Tacuabé, sin regionalismos, pero influenciada directamente por ciertos músicos a quienes ellos reconocen como sus maestros: Rada, los Fattoruso, Urbano, Horacio Buscaglia son probablemente los ejemplos más notorios, y también una serie de músicos brasileños como Milton Nascimento. Por otro lado, este espectáculo permitirá a Hugo Fattoruso y su esposa, María de Fátima, presentar composiciones conjuntas interpretadas a dúo. La idea es entonces la integración, a la cual se suma el aporte de Osvaldo Fattoruso y Susana Bosch como acompañantes. Los temas de Pippo y Márquez serán cantados mayormente en español, aunque algunos correspondan a traducciones del portugués (pues sus compositores son brasileños).
En un año que ha sido extremadamente fecundo en materia de conciertos de músicos uruguayos que regresan desde el exterior, la presente actuación de Pippo, Márquez y los Fattoruso concita un nuevo foco de interés que seguramente contará con el marco de público que merece.

[1981] Barcarola

 El Ciruela
 Wara
 No se me duerma
 Tango Azul
 Parabola_Cancion por la Unidad
Canción por la unidad
 Quemando Madera
 Caravana_Barcarola de San Francisco
Barcarola del San Francisco
Casamientos de negros
 Que te voy a decir

[1999] Coleccion 30 años de Musica (Vol.16)

A buen puerto
Mejor me voy
Parábola
Niña malcriada
El ciruela
Wara
No se me duerma...
Tango azul
Parábola
Canción por la unidad
Quemando madera
Caravana
Barcarola del San Francisco
Casamiento de negros
Que te voy a decir

Contraseña para la descompresión

ermuko







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Siddartha (Uruguay)

  Origen - Montevideo, Uruguay Genero - Jazz Rock Esta era una grabación estéreo tomada en cassette directamente desde la mesa de control....